Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Cultivar las letras

Imagen
◇ Cultivar las letras La escritura literaria es un portal que, a veces, está abierto y, otras, cerrado. Ideas que se desvanecen cuando intentamos plasmarlas en el papel. Hay momentos de fluidez y otros de sequía creativa. Quien cultiva las letras, sea grande o pequeño, sabrá que su inspiración no siempre está disponible. Conocido o no, a veces depende de la lógica o de las fuerzas interiores que se tenga. Este es un gusto que ilumina el alma y enriquece la existencia. Tiene que ver con la imaginación, la creación y la expresión. También es una forma de vida, una manera de conectar con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. ♣   Autor: Miguel Ángel Acuña Márquez - Viento azul ©  

El tiempo y la vida

Imagen
 El tiempo y la vida Hay momentos que el tiempo pasa sin que nosotros lo tengamos en cuenta, la vida se escurre mientras hacemos cosas, a veces de poco valor. Cuando nos percatamos, los hijos ya están grandes y los nietos tienen sus  primeros logros. Entonces es un poco tarde para cambiar de actitud.  Una forma útil de aprovechar el tiempo, en sus distintas etapas, seria empezar a planificar los eventos: -Estudiar (aquello que tanto nos gustaba). -Deportes (acordes con nuestra edad). -Realizar talleres (pintura, escritura y otras). -Encuentros sociales y culturales. Así, adquirimos nuevas herramientas para afrontarlos cambios de la época actual. Y así sacar mejor provecho de cada etapa. También podemos dar algo de nosotros mismos y devolver a la comunidad, un poco de lo que la vida nos dio.  Autor: Miguel Ángel Acuña – Vientoazul © ♣ 

Cavilaciones de un llamado interno

Imagen
Cavilaciones de un llamado interno Serena en la tarde, buscabas tu rumbo. El arrullo del mar fascinaba tu mente. Te hacía entrar en fases mentales no definidas. ¿Era acaso un llamado a la ensoñación? Donde la vida y la lírica se entremezclan, haciendo casi imposible distinguir lo uno de lo otro. ¡Qué mujer! ¿Por qué tanta pasión fue llevada al límite del dolor? ¿Qué pensamientos la empujaron? ¿La enfermedad, el dolor, el amor, el calvario, la soledad? Mar, tus melodías que como cantos de sirenas se tragan la vida o los sueños de hombres y mujeres atormentados, que pueblan sus mares, después de la vida. ¿Qué momentos místicos previos la encandilaron? Se dejó seducir por los encantos de la Hoz. ¡Oh, mujer que sufres dolor…!, ven, reposa en mi osamenta, usa mis ojos y mi mente, y canaliza tu espíritu a través de mí. Un día 25 de octubre de 1938, desde un espigón de la ciudad Mar del Plata (Argentina), saltó y se perdió, casi para siempre, pero nos dejó su obra. Este es mi pequeño homenaj...

Prólogo Libro Tendida en el jardín

Imagen
Prólogo del libro Tendida en el jardín. El autor crea estos relatos y su prosa a veces ingenua, a veces cruda, conmueve, nos hace soñar y reflexionar. Recrea e interpreta verdades y sentimientos que todos alguna vez  conocimos. Encontramos particularidades que matizan el  argumento de la obra, con personajes trascendentes, inequívocos. Nos invita a sumergirnos en las historias y a ser parte de ellas, con reflexión y madurez. No es fácil cautivar al lector, con una narrativa breve, pero aquí lo logra  con honestidad y soltura. Hace de lo simple y cotidiano un acto de generosidad artística. Corina M. Clavijo