Reportaje autobiográfico
- Autoreportaje - Biográfico
Nací en Argentina - Buenos Aires – Parque de los Patricios, el 19 de Julio de 1949.Trabajé como Operador de sistemas Mainframe Zos informáticos. Escribo Poesías, Crónicas y Cuentos. Amo los libros, dibujar, jugar ajedrez, la música, ver o jugar tenis, nadar, el deporte, practicar Yoga y por sobre todas las cosas a la Naturaleza.
Mi frase favorita = Si haz de morir ahogado, procura que sea en aguas limpias.
¿Cómo surge el seudónimo Vientoazul?
Surgió por amor al viento y a mi color preferido.
¿Cuándo comenzó a escribir?
Alrededor del año 2005, pero lo hacía de manera no visible para los demás. Se dio, como una terapia para evitar depresión, por estar desempleado. Fueron nueve meses, que pudieron ser crueles, de no haberme topado con la escritura. Surgió con una fuerza tremenda, imparable. Aún no creía poder hacerlo, me faltaba un poco de eso de ‘’ver para creer. ’’ A medida que escribía comenzó a gustarme lo que hacía y eso me dio fuerzas para seguir.
¿Llegó a publicar sus obras?
Publiqué en varias antologías en Madrid: Palabras indiscretas, Lágrimas de despedida.
Publiqué en Buenos Aires en varias antologías: Poetas y narradores contemporáneos, Letras Argentinas de hoy, Huellas, Vitraux de letras, Mi primer libro de poemas Pensamiento otoñal (marzo 2015) Letras del Face (de editorial Dunken) Obtuve un cuarto premio (medalla de bronce) en la editorial De los cuatro vientos y también una mención. En el 2015 también, Dunken publicó en un poemario mi poema: Poeta dormido.
En el 2015 edité mi primer libro: Pensamiento otoñal.
En el 2016 edité mi segundo libro: Penumbras en la oscuridad.
En el 2017 edité mi tercer libro: Espacios infinitos.
Durante todo el 2017 realicé un curso de actualización de Dibujo.
En el 2018 edité mi cuarto libro: Tendida en el jardín
2019 En elaboración se encuentra el libro: Vientos de papel , de Cuentos y relatos.
En el año 2020 edité el libro Vientos de papel.
¿Qué escritores le gustan o admira?
El que más admiro es sin duda Pablo Neruda, me impactó de adolescente, después a Alfonsina, Cortázar, Lugones, Márquez, Víctor Hugo, Stevenson, son muchos para nombrarlos.
¿Qué le faltó decir?
Busco constantemente renovarme, para ofrecer siempre, lo mejor de mí. A través de mi blog se puede inferir como soy, los valores que me mueven, que me hacer reír o llorar. Lo hago para entretener mi espíritu inquieto. Leer mi blog es abrir una ventana a mi Alma. Me dejo llevar por ideas o pensamientos que fluyen. De día organizo lo que construyo de noche. Mi deseo es llegar a la gente de una manera sencilla pero profunda.
¿Qué cosas le pesan? Lamento que mis padres nunca se enteraran que yo escribía, por tener edad avanzada, al momento de mis primeras letras.
¿Qué cree tiene pendiente? Seguir con mis obras y dibujos.
¿Fuma?, Ahora NO, desde el 2005.
Vientoazul – Abril 2023
Autor: Miguel Ángel Acuña – Vientoazul ©
Comentarios