Reseña Biográfica



Reseña biográfica Miguel Ángel Acuña - Nació el 19 de julio de 1949.

En la ciudad de Buenos Aires(Parque Patricios), Argentina. 

Trabajó como Operador Mainframe, de Sistemas Informáticos.

A partir del año 2005 entró al mundo de las letras,

con poemas, cuentos, relatos y crónicas. 

Participó de varios concursos del Centro de Estudios Poéticos, de España; 

y sus trabajos fueron seleccionados varias veces. De ahí surgieron: En el año 2008 en España (Madrid), la inclusión del poema ''Como vuelo de pájaros'' en el poemario ''Palabras Indiscretas''. y ''Hoy puedo morir'' en el poemario ''Lagrimas de despedidas''. 

En los años 2008-2010, participó en el Grupo Latinoamericano Literario Palabras Indiscretas, de España.

En Agosto del 2009 participó del libro ''Acuarela de pensamientos'' en España. Poemario del grupo Palabras indiscretas.

En el año 2011 participó en el concurso de la editorial De los cuatro vientos, 

siendo preseleccionado, dando como resultado la publicación del libro ''Poetas y Narradores Contemporáneos''.

En el año 2012 participó en el concurso de la editorial De los cuatro vientos, obtuvo una MENCIÓN + medalla de bronce y la publicación de una antología en Argentina: ''Continuidad de las Voces 2012''.

2013 integró en la antología ''Vitraux de letras'' de Sabor Artístico. 2014 Compartió una antología de la editorial Dunken ''Poesía del face''. 2015 Publicó su primer libro en Argentina, el  poemario ilustrado: ''Pensamiento otoñal''. 2016 Publicó el libro de cuentos ilustrado: ''Penumbras en la oscuridad''. 2017 Publicó el libro de poemario ilustrado: ''Espacios infinitos''. 

También participó de la Feria del libro de Buenos Aires.

En el año 2018 publicó el libro de cuentos ilustrado: ''Tendida en el jardín''. 

Durante todo el año 2017 tomó clases de dibujo,  con la profesora particular (Tomsing, Claudia). 

Los dibujos fueron realizados por Vientoazul.

En el año 2020 publicó el libro de Cuentos y relatos Vientos de papel. Ilustró la tapa.

Actualmente integra el espacio cultural Sabor Artístico. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ema

Cavilaciones de una tarde de Noviembre

El Intruso