◇ Prólogo: Vientos de papel Por Norberto Calul {Escritor contemporáneo, Argentino) Prologar un libro es mucho más que el compromiso de leerlo y opinar sobre él. Es mucho más que hacer un bosquejo de la obra. Es entender al autor, acercarse a su impronta, descubrir su trasfondo y transmitirlo al lector, quien en definitiva hará del libro su libro de cabecera o solo uno más, por tomar ejemplos extremos. Por lo menos, es lo que habitualmente me pasa cuando acepto, agradecido, la posibilidad de hacer un prólogo, y cuánto más si es para alguien cercano en el afecto. Con "Vientos de papel", el autor termina por darle la razón a aquellos que sostienen que cuando escribe, el autor revela sus secretos, sus razones, sus amores y desdichas, sus cuestiones inconclusas, su frustraciones, sus dudas y, por sobre todo, su posición ante todo lo anterior, casi en un análisis de sí mismo. Y Miguel Ángel Acuña lo hace, reflexionando mientras revuelve en la trama o mientras le da la forma adecu...